Un Dios que ya no ampara (DVD)

4.95

Hace varios años el escritor y periodista Miguel Mena esperaba su primer hijo. Se hizo una promesa. Si el nacimiento iba bien, subiría a pie el solitario monte que separa las tierras de Aragón, Soria y la Rioja: El Moncayo. Para él era como un fetiche, un talismán. Alguna vez pensó que ese monte le traía suerte. Pero le faltaba pisar su cima.

El parto transcurrió con normalidad y, un mes después del nacimiento de su hijo Daniel, subió junto a tres amigos los 2.314 metros de la cima más alta del sistema ibérico.

Algunos meses después, el bebe no evolucionaba como era esperable. Tras muchas pruebas le detectaron una enfermedad poco frecuente: La enfermedad de Ángelman: Una grave malformación genética que le condenaba de por vida a un retraso mental, algunos problemas de movilidad y una ausencia casi total del habla. Paradójicamente, la característica fundamental que muestran los niños que padecen esta enfermedad, es la predisposición a reír y gozar hasta en las cosas más pequeñas. Por esto y por el nombre de su descubridor a estos niños les llaman “los niños ángeles”.

Miguel durante años, cada mañana, desde su ventana ve el monte que, a falta de un Dios al que reprocharle todo, le tortura por haberlo ascendido bajo un pensamiento erróneo.

Años después del nacimiento de Daniel, tras noches de insomnio intentando tranquilizarle, visitas continuas al hospital y paseos por el parque donde a veces la gente se alejaba como si temieran que su rareza fuera algo contagioso, Miguel decide que tiene que volver a echarle un mano a mano en solitario al Moncayo.

Así, una mañana de viernes, se calzó las botas de travesía, metió cuatro cosas imprescindibles en la mochila y salió de casa dispuesto a pedirle cuentas a la montaña mágica.

Esta es la historia de un viaje que hace un padre afligido en busca de respuestas por la naturaleza de un hijo que no es como los demás pero que ello no le impide ser feliz.

Basado en relatos de “1863 PASOS” y “PIEDAD” de Miguel Mena.

Cortometraje documental nominado a los Goya y premiado en  festivales como Jaén, Scife o Carabanchel.

Más de 70 minutos de materiales extras suplementarios: Entrevistas a padres, el viaje completo, fotos de rodaje, canción Juan Aguirre.

198 disponibles

Share this...
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter